Seguidores

miércoles, 5 de septiembre de 2012

http://educacionpedagoga.blogspot.mx/2012/09/wwweducacionpedagogicablogspotmx.html



CONCEPTOS DE ADMINISTRACIÓN EDUCATIVA
ADMINISTRACIÓN.- Proceso cuyo objeto es la coordinación eficaz y eficiente de los recursos de un grupo social para lograr sus objetivos con la máxima productividad, eficiencia y calidad.
·             De esta manera podemos entender que la administración es repartir el trabajo de manera equitativa entre los integrantes de un mismo grupo, así como también saber delegar  responsabilidades entre los miembros, trabajando en conjunta para el logro de un trabajo que resulte con el mayor éxito posible.

ESCUELA.- Se denomina escuela a cada uno de los centros de enseñanza, donde de manera formal, se imparte una currícula. En sentido más amplio, todo aquello que brinda enseñanza buena o mala, puede llamarse escuela.
·        Se podría aceptar la conceptualización que se presenta, pero se llega a diferir en el pobre sentido que se le da a la escuela mencionan que se brinde buena o mala enseñanza, ya que esto no debería plantear el decir una mala enseñanza, sería mejor considerar que es obligación de una institución  brindar una buena enseñanza que satisfaga las necesidades de los educandos, ya que solo así se le podría asignar el titulo de escuela.

EMPRESA ACADÉMICA Y PLANEACIÓN.- Se entenderá como el organismo que coordina la vinculación y adecuación de planes y programas a las condiciones  socioeconómicas de la población educativa,  para conseguir mediante el uso de los medios adecuados, la capacitación y formación de Capital Humano a favor de la comunidad en la generación de beneficios. Entendiendo por planeación; o también conocida como planificación o planeamiento, consiste en el proceso a través de cual se analiza la situación actual (dónde estamos), se establecen objetivos (dónde queremos llegar), y se definen las estrategias y cursos de acción (cómo vamos a llegar) necesarios para alcanzar dichos objetivos.
·        Lo primero es analizar las definiciones que se nos brindan llegando a concluir que una empresa académica es la forma en cómo se define actualmente a una institución educativa, volviéndose empresa al existir una población demandante, y una institución que tiene la intención de satisfacer las necesidades brindando un servicio, empleando el manejo de la planeación al comenzar adaptando planes y programas de estudio mediante un análisis sobre la situación que se vive actualmente y las demandas que pueden surgir en un futuro.

TOMA DE DECISIONES.- Es el proceso mediante el cual se realiza una elección entre las opciones o formas para resolver diferentes situaciones de la vida en diferentes contextos: a nivel laboral, familiar, sentimental, empresarial (utilizando metodologías cuantitativas que brinda la administración). La toma de decisiones consiste, básicamente, en elegir una opción entre las disponibles, a los efectos de resolver un problema actual o potencial (aún cuando no se evidencie un conflicto latente).
·        Entendiendo esto como las diferentes maneras que encontramos para la resolución de algún problema que se puede presentar en determinado momento, estas se pueden plantear al inicio de una administración y se irán acondicionando según las necesidades que se presente en el avance de estas.








CONCEPTO Y FINALIDAD DE LA PRÁCTICA ADMINISTRATIVA ESCOLAR.

La administración se entenderá como la coordinación eficaz y eficiente de los recursos con los que cuenta  un grupo social, sin excepción alguna, en busca de el logro de los objetivos planteados, es decir que esta encaminara los pasos y las acciones a seguir para llegar a la meta planteada.
Enfocando nuestra mirada al ambiente escolar de manera formal se reconocen e identifican una cantidad innumerable de diversos distractores los cuales impiden el desarrollo de una buena coordinación, que nos muestre el camino a una educación formal. Por esta razón se busca la solución de estos problemas mediante la administración adecuada de cada uno de los recursos que existen haciéndola más potente y efectiva.
Reiterando  como definición de práctica administrativa escolar la organización, asignación y coordinación de los recursos con los que cuenta una institución educativa, sin importar el nivel al que pertenezca, como lo son los recursos materiales, tecnológicos, financieros, y humanos en la búsqueda de cumplir con un fin determinado.
Teniendo siempre en cuenta que para que esta administración se lleve a cabo deberá de seguir una serie de pasos, como lo son: La planificación, Organización, Dirección, Control y Evaluación.
Llegando a demostrar que la finalidad de la Practica Administrativa Escolar es mejorar el desarrollo de todo centro escolar, no solo dentro del área que la administrativa, sino que en cada una de las partes que la integran es decir, tanto dentro como fuera de las aulas y así poder cumplir de manera eficaz y eficiente con cada una de las demandas que se encuentran presente por parte de la sociedad. Además de insertar buenos recursos humanos que se integren a esta en un futuro próximo, volviéndolos capaces de enfrentar cualquier problemas que se les presente en un ambiente muy competitivo.



Los principios de la administración son verdades fundamentales de aplicación general que sirven como guías de conducta a observarse en la acción administrativa

  




No hay comentarios:

Publicar un comentario